BELTRÁN CEBALLOS

PRESIDENTE

Naturalista especializado en la conservación de las aves. Inició su vida profesional en PensThorpe Hall en 1979. Despues de pasar por ICONA, Survial Anglia TV y Fundación José Maria Blanc, fundo su primera empresa en 1986 (Divulgación y Asesoria de Medio Ambiente DAMA). Fue director y patrono de la Fundación Monte Mediterraneo, trabajando en la puesta en marcha de la Dehesa de San Fransisco. Director de la Fundacion Doñana y de la Fundación Victoria Laporta Carbonell. Tiene un amplio curriculum especializado en gestión de programas y proyectos de dinamización, manejo y gestión para la conservación, la educación ambiental y el ecoturismo.

JESÚS GALLARDO

CONSEJERO DELEGADO

Comenzó en la empresa trabajando en proyectos de desarrollo rural y restauración ambiental. En su quinto año de consultoría se trasladó a Australia para realizar un máster en Gestión Medioambiental y Recursos Naturales. Tras su finalización permaneció en Oceanía trabajando tanto con entidades conservacionistas (WWF y The Nature Conservancy) como con empresas metalúrgicas (Alcoa) o de ingeniería (Sacyr Vallehermoso y Acciona Infraestructuras). Tras regresar a España, trabaja actualemente en actividades de restauración minera y consultoría. Es responsable del área de impacto ambiental y planificación y desarrollo de proyectos de restauración y reforestación.

MARIO BLANCO

DIRECTOR ECONÓMICO FINANCIERO

Es Licenciado en CC Ambientales por la UEM. Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental por la EOI. Specializado en diseño e implantación del Plan de Negocio. Coordinación de los diferentes departamentos de la empresa. Liderazgo de las operaciones relacionadas con el “core” del negocio. Administración de los recursos financieros, manejo del talento humano y delegación de funciones a nivel general. Implementación de una cultura organizacional. Ha trabajado dentro de NF Comunicación como director de cuentas para O2 telefonía, Mitsubishi Electrics, Grupo Hermanos Martín, Covap, Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, UCLM, Diputación Provincial de Sevilla, Prodetur, Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía, Turismo Andaluz, Bricomart, Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación, Unión Profesional de Trabajadores Autónomos,etc.

VICENTE FERRI

BIÓLOGO

Biólogo ambiental y Director Técnico de la Fundación C.V. Victoria Laporta Carbonell en la cual además es Responsable de los programas de conservación, dinamización y educación ambiental de la Reserva en la Finca Buixcarró, situada en el Parque Natural de la Serra de Mariola (Alicante-Valencia). Experto en Custodia del Territorio y Gestión Responsable e implicado en procesos para la participación de la sociedad civil y la iniciativa privada en la Conservación del Patrimonio Natural. Colaborador de Plegadis en trabajos de restauración y reforestación de áreas degradadas y en otras zonas de España también ha participado en trabajos de ecoturismo, potenciación de la biodiversidad y restauración de medio natural. Asesor permanente de la empresa desde 2004.

JAVIER COTS

TÉCNICO CONSULTOR

Llegó al equipo como voluntario en la Doñana Birdfair y se quedó trabajando como encargado en labores de reforestación y restauración ambiental en campo. Con una alta especialización forestal actualmente trabaja como técnico consultor especializado en estudios de flora y fauna y en la caracterización de ambientes degradados. Colaborador habitual en la Fundación CV Victoria Laporta Carbonell donde realizó su “Trainee “ y su Trabajo Final de Máster.

LAURA CORREA

SECRETARÍA

Especialista en voluntariado, destacando su participación en el Parque Nacional de Doñana. Es la responsable de la secretaría técnica de DoñanaBirdFair y de las actividades de uso publico en el Centro de Visitantes de la Dehesa de Abajo. Participó en la organización de las ferias de Tarifa. Actualmente desempeña las labores de coordinación administrativa y logística de todos los trabajos de Plegadis S.L. y Cinclus Soluciones S.L.

ZOË ROHRER

BIÓLOGA

Zoë comenzó su interés por la restauración de canteras desde el Máster en Restauración Ecológica, donde enfocó su trabajo de Fin de Máster hacia la restauración de canteras como oportunidad de promover biodiversidad en espacios degradados. Posteriormente, realizó trabajos como consultora en acuerdos entre empresas mineras y ONGs, como LafargeHolcim y Fundación FIRE, Cemex y BirdLife, o Heidelberg Cement y BirdLife. De esta manera se especializó en la gestión de biodiversidad en espacios mineros. Una vez finalizada una tesis acerca de la presencia de avifauna rupícola reproductora en canteras, y cómo dirigir las restauraciones mineras para favorecer la conservación de este tipo de avifauna, llegó al equipo de Plegadis para aplicar conocimientos científicos de restauración ecológica.

SUSANA MURGA

INGENIERÍA AMBIENTAL

Susana es la especialista en coordinar la redacción de documentos especializados y de acompañar al equipo en la caracterización físico – química de suelos y aguas, siendo la hidrología su área de mayor fortaleza. Susana aporta al equipo una visión pragmática y técnica a los diseños realizados y su impacto sobre la línea ambiental de base. “