Plegadis S.L. es una empresa consultora creada por Beltrán de Ceballos y José Luis Caballero. Su fin social es la asistencia técnica en todo aquello relacionado con la preservación del patrimonio natural en particular y el medio ambiente en general. A lo largo de su andadura, la empresa se ha destacado en el campo del ecoturismo, la restauración de hábitats degradados, la educación ambiental y la organización de eventos relacionados con el avistamiento de aves y el turismo de historia natural.
Plegadis ha desarrollado su actividad fundamentalmente en Andalucía, aunque otras comunidades autónomas españolas como Aragón, Cataluña, Valencia, Castilla León, Castilla La Mancha, Asturias, Murcia y Madrid han sido objeto de muchos de sus trabajos. La empresa ha mantenido siempre una estrecha colaboración con WWF/España. En el extranjero ha trabajado fundamentalmente en Perú y en Marruecos, si bien siempre ha estado ligada al Reino Unido donde cuenta con importantes alianzas.
Entre sus trabajos más destacados podemos mencionar su cooperación con apoyo técnico a la Fundación Doñana y a la Fundación Victoria Laporta Carbonell. La participación en el primer Plan Operativo de Doñana y en las obras de restauración del vertido de Aznalcollar. La confección de la Red de Turismo Ornitológico (RETO) en colaboración con once grupos de desarrollo local de otras tantas comarcas y regiones. Su larga colaboración en restauración de canteras con Lafarge-Holcim y otras empresas mineras. Colaboración con Gato S.A. para la conservación del lince ibérico. El diseño y desarrollo de planes de dinamización de ecoturismo o campañas de educación ambiental. La publicación de libros como la Guía de las aves de Doñana o la producción de documentales como El Corazón de Doñana. La realización de la Feria de la Diputación de Sevilla, la primera y segunda Feria de las Aves de Tarifa y la Feria de Turismo de la misma localidad. La creación de Doñana Birdfair y la gestión del centro de visitantes de la Dehesa de Abajo donde Plegadis fue clave para la creación de la actual reserva natural concertada.
En la actualidad, y tras la crisis de 2010, Plegadis trabaja en restauración de zonas degradas por la minerías, para lo que ha creado Cinclus Soluciones S.L, cogestiona el Centro de visitantes de la Dehesa de Abajo, está realizando trabajos de restauración en varios puntos del entorno de Doñana, fundamentalmente en las marismas de Trebujena y colabora en planes de recuperación de especies en peligro crítico de extinción como la cerceta pardilla.